
Cada tipo de procesador tiene un numero de pienes que por donde entra y sale la información, por supuesto mientas mas pines tenga mas información podra procesar, aunque no depende solo de eso. La velocidad del procesador se mide en hercios que es el numero de variaciones de tension que puede procesar por segundo. Normalmente los ordenadores trabajan con corriente de 5V o 0V (aunque también hay otras) asi el microprocesador distinge entre si hay o no hay corriente y esto se traduce a 0 y 1. El microprocesador puede cojer información del disco duro, guardarla, modificarla, enviarla, borrarla y utlizarla para cualquier cosa que sea posible. La información llega al microprocesador por el bus de datos que esta conectado tanto al disco duro como a la memoria RAM, a los puertos exteriores y al monitor entre otras muchas cosas a las que puede estar conectado. También hay un bus de direcccion que es el que indica hacia donde se dirige la información y está conectado a los mismos sitios que el bus de datos.

Actualmente los ordenadores no usan un solo microprocesador sino 2 o incluso 4, que tienen velocidades de 2 hasta 3 o 4 Ghz. La marca Intel es lider en este mercado y posee la última tecnologia aunque otras como AMD le siguen de cerca.