jueves, 21 de octubre de 2010

Entradas de un ordenador.



Aquí está el video en el que se enseñan cuales son las entradas de un ordenador  y se explica para que sirve cada una. Es un video hechos por unos compañeros de clase en la clase de TIC.






Además pongo también una foto ponde estan señaladas las entradas y una pequeña explicación sobre su uso. Si necesitas mas información sobre entradas de ordenadores puedes mirar en estas páginas       .
  1. - Fuente de alimentación.
  2. - Puerto PS2, usado para ratones y teclados.
  3. - Puerto paralelo, usado para conectar impresoras.
  4. - Puerto en serie, para mandos de control o hardware similar.
  5. - Salida de vídeo VGA, usado para conectar el monitor
  6. - Puerto USB
  7. - Puerto eternet, usado para conectarse a una red.
  8. - Puertos Jack, para hardware de audio.
  9. - Antena Wi-fi, para conectarse a una red sin necesidad de utilizar el cable eternet.

martes, 19 de octubre de 2010

Documentos online.


 
Los documentos online son documentos que puedes editar desde internet, normalmente son hojas de cálculo o textos que puedes publicar directamente en internet o puedes subirlos desde un ordenador. Tiene la ventaja de que puedes editarlos desde cualquier ordenador con acceso a internet además de que puedes compartirlos con otros usuarios para que puedan verlos o editarlos y no tener que mandarselos a todos. Además, asi si un usuario edita algo de ese documento todos los usuarios tiene la información actualizada y no hay que reenviar el documento a todos otra vez. El único inconveniente es que no puedes editarlo o verlo si no tiene acceso a internet pero puedes copiarlo en tu ordenador y solucionas este problema.

Uno de los sitios en internet en los que puedes encontrar documentos online es en Google Docs al que se accede desde tu cuenta de Gmail. Es facil de usar aún estando en inglés pero tiene el problema de que solo es compatible con documentos hecho con microsoft (word, excel...) por lo tanto si usas otro tipo de plataforma puedes tener problemas al subirlo a Google docs.

jueves, 14 de octubre de 2010

Planetaki.


Palneteki es un servivio online en el que puedes poner tus blogs favoritos o que te interesen para poder verlos todos desde un mismo sitio. Además si hay una actualización en el blog también cambia en tu "planeta", que es como se llama el sitio donde están las páginas que guardas. También puedes compartir tus páginas con el resto de usuarios poniendo tu "planeta" público.

También te perimite personalizar tu planeta con diferentes fondos y utilidades. Es perfecto si no te gusta tener que buscar todas las paginas que te interesan de una en una.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Blender.



Blender es un programa de diseño 3D. La última versión es la 2.54Beta aunque exixte también una versión 4.9 que es la ultima versión "estable". Es una de las plataformas de diseño 3D mas famosas e importates del mundo. El único inconveniente que tiene es que está en inglés y aunque puedes trabajar con el aunque no sepas, ya que tiene un manejo sencillo (Para hacer cosas mas o menos sancillas, claro), resulta mas fácil hacerlo sabiendo inglés. Con blender puedes hacer casi cualquier cosa, desde la foto de ahi arriba hasta una pelicula de animacion 3D (no en 3D) como shrek o juegos para ordenador.

 Además su descarga es totalmente gratutita, solo te preguntara si quieres hacer una donacion a la fundación blender. Blender es una fundación dedicada al diseño 3D y es al creadora de Blender. También puedes encontrar muchos videotutoriales en internet para hacer cualquier cosa que se te ocurra y siempre que se pueda hacer, claro.

Marcador online.

Mister Wong es un servicio gratuito de mardores online. Esta web te permite guardar cualquier dirección web para poder abrirla despues en cualquier otro ordenador con acceso a internet. Es muy útil si utilizas habitualmente mas de un ordenador o si utilizas cibers o ciber-cafes para acceder a la red. Además está en español por lo que no tienes que saber inglés para utilzarlo. El único inconveniente que puede tener es que el resto de usuarios puede ver también tus marcadores.

Web de Carolina Coronado

Es una pagina sobre la vida (biografia) y la obras de Carolina Coronado para conmemorar el centenario de su muerte. Tiena muchos elementos interactivos como un reproductor que reproduce poesia de Carolina Coronado o animaciones flash. Tiene mucha información sobre su vida, donde vivio, con quien estuvo... También tiene información sobre su personalidad y su carácter y los sentimientos que le hizieron escribir su obra. También hay unos mapas donde muestra por donde paso Carolina Coronado durante su vida.

Ádemas esta web también tiene información sobre otros/as autores extremeños menos conocidos, tanto actuales como pasados.

Para los que no están muy informados sobre la época y el tipo de obras que escribia Carolina también hay una introducción sobre el romantismo español y el teatro romántico. (Aqui los alumnos que han hecho esta página)

jueves, 7 de octubre de 2010

Videoblog de biologia.

ScienLab 2.0


Es un blog que tiene muchos enlaces a videos de prácticas de biologia hechas por alumnos de 1º BCT en el laboratorio. Esta bien hecha pero podia contener mas información escrita sobre el experimento, para saber si te interesa verlo y no tener que esperar que se carge y después no sea lo que buscabas. Por la demás esta bien, ya que tiene gran variedad de videos sobre biologia.

martes, 5 de octubre de 2010

La Intranet extremeña

- ¿Que diferencia hay entre una intranet e internet?
La diferncia principales que la intranet solo da covertura a un area especifica mientrsaas que internet es mundial.

- ¿Qué diferencia hay entre una conexión WiFI y un radioenlace?
Un radioenlace tiene mas alcance que una conexión Wifi, ademas el radioenlace

- ¿Son peligrosas la ondas electromagnéticas que utiliza la Intranet Extremeña?
 No, son microondas que tan solo pueden calentar algo que este muy cerca de la antena.

- ¿Qué tipo de ondas utilizan las antenas que utiliza la Intranet Extremeña?
Utilizan microondas.

domingo, 3 de octubre de 2010

Internet.


  1. El ordenador cliente, envían las peticionesde al ordenador del profesor que es el servidor en el aula.
  2. El ordenador del profesor, recibe las peticiones de los clientes (oredenadores del aula) y las envia al servidor central del instituto.
  3. Cable de red (UTP cat. 6) manda la información al router (en este caso del aula). Esta compuesto de 8 hilos de cobre.
  4. El Router es donde estan conectados los cables de red, canaliza la información y va atendiendo a los oredenadores de uno en uno.
  5. Router wifi, hace la misma función que el router pero no necesita estar conectado a traves de cable puede hacerlo a traves de ondas de radio.
  6. Es un portátil con wifi, que puede recibir la señal wifi.
  7. Ágora es la red wifi (espacion dentro del cuál se puede recibir una señal wifi) del instituto.
  8. El servidor del centro que es donde llegan todas la peticiones de los servidores de cada aula.
  9. Es un cable de fibra optica (funciona con luz que pasa a traves de un cable) con una velocidad para transmitir datos de 2Gb.
  10. La central telefónica regula la velocidad de transmision de datos. Permite la entrada y salida de la información
  11. La antena que manda las señales de ondas UMTS para moviles que tambien sirven para acceder a internet.
  12. Es un router movil USB y que puede captar las señales UMTS para acceder a internet.
  13. Lo mismo que el portatil pero no necesita ningun router movil porque para llamar necesita poder recibir las señales UMTS
  14. Proveedor de acceso a internet que manda la informacion del servidor web que solicita el cliente a este.
  15. Es un cable de ADSL que conecta al proveedor de acceso a internet con la central telefonica.
  16. El servidor web es donde esta almacenada la información y el que la envia a el cliente que lo solicite.
  17. Cable ADSL que lleva la informacion desde la central telefonica hasta los clientes particulares, suele ser el mismo utilizado para llamadas de voz (de 2 hilos).
  18. Router que está conectado a un ordenador y que manda una señal wifi para el portatil.
  19. Ordenador de sobremesa que esta conectado a un router.
  20. Ordenador portátil que esta conectado al router por wifi.

    Como funciona internet.

    Internet es una red de comunicaciones mundial que permite enviar y recibir información a cualquier ordenador conectado a la red.
    La gran variedad de ordenadores y sistemas de comunicaciones plantea numerosos problemas de entendimiento, que se resuelven con el empleo de sofisticados protocolos de comunicaciones.
    El primer paso es lograr su interconexión física, para lo que se emplean sistemas muy diversos:
    Redes de área local, por lo general basadas en el estándar Ethernet. Son las más utilizadas en redes corporativas de empresas u organizaciones, con extensiones menores de 2 Km.
    Enlaces nacionales, con líneas de uso exclusivo o compartidas (de una compañía telefónica).
    Enlaces internacionales, proporcionados por compañía de comunicaciones con implantación internacional. Pueden utilizar cableado convencional, fibra óptica, satélites, enlaces por microondas, …
    Además, muchos usuarios utilizan módems para conectarse desde sus casas, a través de llamadas telefónicas comunes, a proveedores de comunicaciones que dan, a su vez, acceso a Internet. El uso de líneas RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) es cada vez más frecuente, como solución de futuro para conectar a usuarios particulares a las redes de información de alta velocidad.
    Todos los sistemas de comunicaciones mencionados producen una ‘maraña’ de cables, que permite, del mismo modo que en las comunicaciones telefónicas, disponer de un canal virtual de comunicación entre dos ordenadores situados en diferentes lugares de la red.
    La estructura real de la red en un determinado momento es difícil de conocer, por su complejidad y por no estar bajo el control del un solo organismo. Cada empresa u organización es responsable de su propia red de comunicaciones, y de los enlaces que la unen a las redes vecinas.
    Sobre estos diferentes enlaces físicos y equipamiento de comunicaciones, se requiere que cada ordenador disponga de un software de comunicaciones, que permita conectarse e intercambiar información con otros sistemas de la red.
    El protocolo TCP/IP
    Según se ha visto, Internet está formada por sistemas de tipos muy diversos, unidos por enlaces de comunicaciones variados, de los que se desconoce su estructura y funcionamiento. Esto plantea dos problemas fundamentales:
    1. Se necesita un sistema para localizar un ordenador dentro de Internet, con independencia de su situación física y los enlaces de comunicaciones necesarios para alcanzarlo.
    2. Además, la gran variedad de ordenadores existentes obliga a disponer de un lenguaje común de intercambio de información, entendido por todos ellos, y que sea independiente de su estructura interna o sistema operativo.
    La solución a este problema es el protocolo TCP/IP. Se trata de un lenguaje de comunicación entre ordenadores, que permite la interconexión e intercambio de información entre equipos muy diversos. Sus características principales son:
    Se encarga de localizar los equipos a través de la red, con independencia de su situación o el camino a seguir para alcanzarlos.
    Automáticamente resuelve los problemas que se presentan durante el intercambio de datos: fallos en las líneas de comunicación, errores, pérdidas o duplicación de datos, …
    Resuelve parte (no todas) de las posibles incompatibilidades en la comunicación entre ordenadores, debidas a los diferentes sistemas de representación digital de la información que éstos utilizan.
    El protocolo TCP/IP consta de tres niveles: IP, UDP y TCP.
    Aqui teneis algunas fotos y esquemas sobre el funcionamiento de internet

    Difernecias entre Wiki, Blog y Web estática.

    Aqui voy a poner las principales diferencias entre Wiki, blog y Web estática.

    Un/Una Wiki es un sitio en internet donde puedes poner cualquier tipo de información, tiene un diseño mas o menos libre, ya que puedes diseñar con cierta libertad tu página aunque tiene algunas restriccicones. Es sencillo crearla porque no necesitas conocimienteos de html ni ningun otro tipo de pragramación, pero para hacer algo mas complicado en el diseño de la pagina es posible que si lo necesites. Puedes cambiar la página desde donde quieras cuando quieras.

    Un blog es un sitio en internet en el que puedes ponder información pero tiene un diseño limitado, como la forma de colocar la información o la forma de la página. Es muy sencillo crear y diseñar uno ya que no necesitas conocimientos de html ni ningun otro tipo de programación. Puedes cambiar la pagina desde donde quieras cuando quieras

    Una Web estática es un sitio en internet donde puedes colocar cualquier tipo de información. Tiene un diseño totalmente libre, puedes crear una página de cualquier forma y tamaño. Tienes que saber lenguage html para poder crearla, dependiendo de tu nivel podrás hacer páginas mejores o peores. Tienes que mandar los cambios a donde este el servior para poder cambiar o añadir cualquier cosa.